
Si bien es probable que se extienda toda la semana, en el segundo y anteúltimo día del Hot Sale, los siguientes fueron los resultados de las principales plataformas para compras online del país.
Desde Facturante compartieron también cifras cerradas en la mañana de la segunda jornada del Hot Sale. El ticket promedio ya es un 25% mayor al del año pasado, con una facturación que superó en un 67% al Hot Sale de 2024.
Lorena Comino, CEO de Facturante agrega: “En nuestro relevamiento pudimos hacer un top 10 de provincias que mayor actividad tuvieron en las primeras horas de Hot Sale. Estas son: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Tucumán y Corrientes”.
«Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%», comunicaron desde Tiendanube.
En esas plataformas, el ticket promedio fue de $102.892, con 184.018 unidades vendidas o 710 productos vendidos por minuto en tiendas nube. Casi 77% de las compras se hicieron desde dispositivos móviles.
Al analizar las ventas por sectores, estos fueron los resultados:
- Indumentaria: representa el 51,7% del total de las ventas, con un ticket promedio de $95.800
- Deco y Hogar: representa el 14,5% de las ventas, con un ticket promedio de $145.663
- Salud y Belleza: representa el 12,3% de las ventas, con un ticket promedio de $71.546
“En esta nueva edición, emprendedores, PyMES y grandes marcas vendieron 710 productos por minuto alcanzando niveles récords de facturación con un ticket promedio de $102.892. Estos resultados reflejan no solo la madurez del ecosistema emprendedor, PyMEs y grandes marcas, sino también el rol clave que juega el ecommerce en la economía actual. Desde nuestro lugar, somos optimistas y todos los días trabajamos para ofrecer a las marcas que nos eligen una amplia gama de soluciones tecnológicas para que puedan seguir creciendo y potenciando sus ventas, de manera rápida, segura y eficiente,” señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina y Tiendanube Evolución.
En Mercado Libre, por su parte, llegaron en la segunda jornada del Hot Sale a 2 millones de unidades vendidas. ¿Qué se compró?
- zapatillas,
- perfumes,
- celulares,
- notebooks
- electrodomésticos (lavarropas y freidoras de aire)
De hecho, entre las curiosidades y tendencias de consumo, los perfumes tienen un crecimiento en unidades vendidas de más del 70% versus el mismo período en Hot Sale 2024. La misma tendencia denotaron para marzo las ventas minoristas relevadas por la CAME, en donde el rubro Perfumería viene arrasando con su repunte en los últimos meses.
Continuando con lo más vendido en Mercado Libre, en segundo puesto tras los perfumes quedaron los suplementos (+58%), seguidos de los libros (+58%), los celulares (+55%) y las notebooks (+40%).
A su vez, 54% de las compras fueron realizadas en cuotas sin interés, lo que refuerza el rol del financiamiento en la decisión de compra.
Los electrodomésticos lideran las búsquedas: entre los términos más populares se destacan “celulares”, “freidora de aire”, “microondas”, “cafetera”. Además, “notebook” y “zapatillas” también son tendencia entre los usuarios.
Boom de compras en el exterior
Es el primer Hot Sale sin cepo cambiario en mucho tiempo. Por eso, además, muchas personas están aprovechando opciones para comprar por marketplaces en el exterior.
En Tiendamia, el marketplace cross-border que permite comprar directamente productos de vendedores verificados en los Estados Unidos y China, observaron que durante las primeras 24 horas del Hot Sale los productos más vendidos de tecnología fueron:
- PlayStation 5,
- AirPods 4
- Iphone 4
En la categoría moda los más elegidos fueron camperas y remeras de Adidas, Tommy Hilfiger y Armani Exchange. Y en juguetes fueron distintos modelos de LEGO y muñecas LOL.
Sobre el pago en dólares, beneficio que Tiendamia ofrece desde fines de enero, el porcentaje de adopción de esta modalidad es habitualmente de un 30% ya sea con tarjetas de crédito o débito. En estas primeras 24 horas de Hot Sale, este porcentaje fue del 22%, que estimn que se debe a las promociones en pesos con MODO.
«Si comparamos la facturación de estas primeras 24 hs vs los lunes de las últimas semanas se ve un incremento aproximado del 400%. Y si lo comparamos contra el lunes de Hot Sale 2024, la venta se ve incrementada en un poco más del 300%«, dijo Santiago García Millán, Country Manager de Tiendamia Argentina.
«Los argentinos están acostumbrándose a las compras cross-border en las que pueden aprovechar las diferencias de precios, encontrar productos que no están disponibles en el mercado local y sumar los beneficios exclusivos que estamos ofreciendo. Durante el Hot Sale estamos ofreciendo hasta 60% OFF en productos seleccionados,» completó.
Estas fueron las tendencias de compras durante el Hot Sale 2025, donde las mejores promociones y descuentos fueron los relevados por Amolamoda.com
Por Paula Krizanovic