Día de las infancias: cómo cuidar la piel de los chicos

Cuidar la piel del bebé chicos niños
Cuidar la piel de los chicos

Con la llegada del Día de las Infancias, que en Argentina se celebra el tercer domingo de agosto, es fundamental recordar la importancia de proteger la piel de los más pequeños, que es naturalmente más sensible y vulnerable que la de los adultos y tiene características únicas.

La piel del bebé tiene un pH ligeramente más ácido y es más propensa tanto a las infecciones como a la irritación. Su dermis es 3 veces más delgada, lo que la hace más sensible al calor y a la pérdida de agua. Es por eso que necesitan un cuidado especial, con productos adaptados y que sean seguros para utilizar desde los primeros días de vida.

Dentro de las patologías de la piel más comunes en bebés se destaca la dermatitis de pañal, que aparece en la tercera semana de vida y afecta al 50% de los recién nacidos. Esta enfermedad se caracteriza por el enrojecimiento y la tirantez de la piel en el área del pañal, generando mucha incomodidad, sobre todo, a la hora de cambiarlos. ¿Cuáles son sus causas y qué recomiendan los dermatólogos para prevenirla?

El entorno húmedo de un pañal es el lugar ideal para el desarrollo de ciertos hongos y bacterias. El contacto con las enzimas digestivas en las heces o el amoníaco en la orina también causa inflamación e irritación. Además, el roce y la compresión inciden: los pañales muy apretados o mal colocados generan fricción, lo que puede contribuir a la aparición de dermatitis de pañal.

Para mantener la piel del bebé sana, Andrea Santos Muñoz (MN 104610), Médica dermatóloga para La Roche-Posay, recomienda:

  • Evitar limpiadores agresivos. Es recomendable usar óleo calcáreo o aceite común de cocina.
  • Dejar las toallitas solo para casos especiales, y agua solo para el momento del baño.
  • Cambiar muy frecuentemente el pañal y aplicar una capa de Cicaplast en toda la zona cubierta por el pañal, sobre todo después de la deposición. Cuando solo hay orina, con una limpieza suele ser suficiente.
  • Que el tamaño del pañal descartable sea el adecuado, ni muy grande ni muy ajustado.
  • Es importante evitar cremas con corticoides ya que es una zona ocluida por el pañal y puede haber mayor absorción.

Lastimaduras y raspones

Asimismo, a medida que los niños exploran el mundo, las caídas, lastimaduras y raspones se vuelven algo cotidiano. Aunque son parte normal de la infancia, es fundamental saber cómo manejarlas para asegurar una cicatrización óptima y prevenir infecciones.

“Luego de limpiar y desinfectar la herida, recomiendo la aplicación de productos que recuperen, calmen y protejan la piel irritada. Cicaplast Baume B5+ de La Roche-Posay, por ejemplo, actúa como un potente cicatrizante, acelerando la recuperación de la piel y minimizando las cicatrices. Es el infaltable en todo botiquín familiar, brindando tranquilidad a padres y madres ante los percances diarios”, concluyó la Dra. Muñoz.

Cicaplast Baume B5+
Cicaplast Baume B5+

Cicaplast Baume B5+: Su fórmula avanzada e hipoalergénica ha sido clínicamente probada en más de 15 condiciones de la piel, lo que la convierte en una opción todo terreno, segura y efectiva.

Es ideal para calmar irritaciones, rojeces y rozaduras en bebés y niños, como las causadas por el uso del pañal. También puede utilizarse en casos de picaduras de insectos, pequeñas heridas o raspaduras, brindando alivio inmediato y favoreciendo la recuperación natural de la piel.

Cicaplast es adecuado para personas de todas las edades, tipos de piel y fototipos, garantizando el cuidado que tu piel y la de tu familia necesitan. Es la solución confiable después de tratamientos con láser o peeling, durante y después de quimioterapia o radioterapia, para puntos de sutura, herpes, xerosis, tatuajes, irritaciones en zonas íntimas, cicatrices post-acné, e incluso para calmar enrojecimientos después de depilarse.