Cómo les fue a las marcas en el primer día de Hot Sale 2025

Compras online en el Hot Sale 2025
Compras online en el Hot Sale 2025

Es el primer Hot Sale, el evento de promociones online que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), sin cepo cambiario en mucho tiempo. A la vez, grandes players como Frávega o Mercado Libre, amplían sus marketplaces para competir en segmentos fuera de su core. A continuación, algunos datos que dieron las marcas sobre las ventas del Hot Sale 2025.

Durante los próximos tres días, negocios de toda Argentina ofrecerán sus productos y servicios con precios especiales a través de sus tiendas online. Tiendanube, la plataforma para creación de e-commerce, fue la primera en dar a conocer algunos datos de ventas: en las primeras 7 horas del evento, solo en Tiendanube, se realizaron 12.000 transacciones, con un ticket promedio de $105.000, que alcanzaron una facturación total de más de $1240 millones.

El mayor pico de ventas desde el inicio oficial del evento se dio a las 0:15 horas con un ritmo de más de 900 de productos vendidos por minuto.

“El comienzo de este Hot Sale es reflejo del nivel de planificación y anticipación con el que hoy compran los argentinos. La previa ya mostraba un comportamiento atípico: entre las 20 hs y las 00hs previas al evento se registraron más de 35.800 transacciones en Tiendanube, lo que evidencia cómo los consumidores están cada vez más atentos a las oportunidades digitales. El dato de las primeras siete horas –más de 12.000 ventas por $1.240 millones– confirma que el e-commerce no solo está consolidado, sino que juega un rol central en la estrategia comercial de todo tipo de marcas en nuestro país”, analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

Las categorías más elegidas por los usuarios al momento son:

  • Indumentaria con el 53%
  • Deco y Hogar con el 21%
  • Salud y Belleza con el 10%

Desde Facturante, empresa que se dedica a ayudar a las Pyme a manejar sus comprobantes, compartieron que se superaron las 109.000 ventas hasta las 15hs. de la primera jornada. Además, advirtieron que la facturación ya es un 53% mayor respecto al año pasado.

Vale la pena recordar, en ese punto, que la inflación acumulada entre marzo de 2024 y el mismo mes de 2025 (último dato oficial disponible) fue de 55,9%, por lo que el aumento de la facturación no se ve acelerado solo por mayor cantidad de compras.

Lorena Comino, CEO de Facturante, dijo que el top 10 de provincias de mayor participación en lo que va del evento fueron «Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fé, Neuquén, Mendoza, Entre Ríos, Rio Negro, Tucumán y Chubut”.

Logística para el Hot Sale

La logística eficiente es otro factor clave en el boom del comercio electrónico. Franco Terzakian, CEO de shipnow, aporta una mirada detallada sobre cómo la profesionalización de la logística impulsa el crecimiento del eCommerce y se convierte en un diferencial de marketing para las marcas: “En 2024 experimentamos un aumento del 9,23% en el volumen de envíos respecto al año anterior, y nuestras proyecciones para 2025 apuntan a un incremento cercano al 40%.»

«Este crecimiento está directamente vinculado a la demanda por servicios más rápidos y eficientes, como las entregas en el mismo día (same-day delivery), que potencian enormemente la experiencia del consumidor y favorecen la repetición de compra”, afirmó.

Experincia de compra en el Hot Sale

“Más allá de la rapidez, las marcas que sobresalen son las que logran conectar emocionalmente con sus clientes. Una buena logística es invisible cuando todo marcha bien, pero también puede convertirse en una extensión de la experiencia de marca cuando se hace con creatividad y atención al detalle”, agregó el CEO de shipnow.

“Las nuevas generaciones, como los millennials, centennials y la generación alfa, demandan experiencias, autenticidad, transparencia y valores que conecten con su identidad”, indicó por su parte Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity. Para ella, este cambio ha llevado a las marcas a reevaluar sus estrategias, poniendo a los consumidores en el centro de todas las decisiones.

“Las empresas deben ser más flexibles y adaptativas. Estamos en un momento donde la revolución no solo es social y política, sino también económica. Las marcas deben reinventarse constantemente”, agregó Mociulsky, subrayando la importancia de captar las necesidades emergentes del mercado.

El Hot Sale es un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que se realizará hasta el 14 de mayo.

Por Paula Krizanovic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *