Vitamina C: aliado esencial para la salud de la piel en invierno

Serum Vitamina C - Vichy
Sérum con Vitamina C de Vichy

La vitamina C, además de reforzar el sistema inmunológico, es un poderoso antioxidante que desempeña un papel crucial en la protección de la piel contra los daños causados por los radicales libres, la contaminación y la exposición solar. A su vez, estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, y para la regeneración de tejidos.

Su deficiencia puede traducirse en una inmunidad debilitada, mala cicatrización, fatiga crónica, inflamación persistente y signos de envejecimiento prematuro. También puede agravar desequilibrios hormonales y acelerar procesos degenerativos, especialmente si no se contrarresta el impacto del estrés oxidativo diario.

El rol de la alimentación

“La vitamina C, o ácido ascórbico, es un micronutriente esencial y uno de los antioxidantes más potentes que tenemos. Como el cuerpo humano no puede sintetizarla, necesitamos incorporarla a través de la dieta o la suplementación,” sostiene Trinidad Baldunciel, MN 12726, Lic. en Nutrición y Especialista para Vichy.

“Si bien está presente en alimentos como kiwi, frutillas, cítricos, brócoli, pimientos y vegetales de hoja verde, actualmente, es difícil alcanzar niveles óptimos solo con la alimentación, especialmente en personas expuestas a altos niveles de estrés oxidativo. Por eso, la suplementación bien indicada se vuelve una herramienta clave para garantizar una acción antioxidante y antiinflamatoria profunda, protegiendo tejidos, células y funciones esenciales como la síntesis de colágeno o la defensa inmune,” concluye.

Vitamina C y el cuidado de la piel

Serum Vitamina C - Vichy

Además, Daniela Maleh, MN 143541, Dermatóloga y Especialista en Medicina Estética para Vichy comenta que “es fundamental acompañar esta alimentación con una rutina de skincare antioxidante, ya que ambas vías de administración se complementan entre sí.”

“La vitamina C obtenida a través de los alimentos actúa desde el interior, protegiendo las células de todo el cuerpo contra el daño oxidativo. Mientras que la aplicación tópica de vitamina C, a través de sérums o cremas, se concentra en la piel, proporcionando una acción antioxidante directa y mejorando visiblemente el brillo, el tono y la firmeza de la piel”, afirmó la médica consultada por Vichy.

En ese sentido, Vichy integra la ciencia del exposoma y el bienestar holístico en su renovado serum de vitamina C, que refuerza la salud de la defensa de la piel para combatir los primeros signos de envejecimiento.

Este serum cuenta con una poderosa fórmula que combina 16% de Vitamina C pura -la concentración más alta del mercado- con Carnosina y Ácido Hialurónico, sumado a un exclusivo aplicador que evita la oxidación, para ofrecer un tratamiento integral que responde a los beneficios más buscados en cuidado de la piel por millennials: reducir la opacidad y el tono desigual, minimizar líneas de expresión y arrugas, y mejorar la apariencia de los poros y la textura.

Muchos expertos recomiendan aplicar el suero de vitamina C por la mañana, ya que tiene beneficios antioxidantes al ayudar a proteger la piel contra el daño de los radicales libres causados por la exposición solar durante el día. Esto puede reducir el daño oxidativo, que contribuye al envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de manchas, pero no sustituye el protector solar.

Es importante aplicar siempre un protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30 para proteger la piel de los daños de los rayos UVA y UVB. De hecho, la vitamina C puede hacer que la piel sea más sensible al sol, por lo que hay que protegerla con un buen protector solar.

A la vanguardia de las tendencias cosméticas, este tratamiento ilumina la piel, minimiza las líneas de expresión y suaviza las manchas, con resultados luego de un uso, logrando un efecto “glowy” natural mientras la fortalece desde adentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *